Tras el verano, las recomendaciones que nos trae Antonio son numerosas, y puedo dar fe de dos de ellas, ya que he podido "degustarlas" con antelación (la de Bueso y la de Beukes).
. Breaking Bad 530 Gramos (de papel) para Serieadictos no Rehabilitados (VV
AA / Errata Naturae / 02/09/2013).
. Sipnosis:
Un nuevo volumen de nuestra colección de las mejores
series para leer. La serie revelación de los últimos años: drogas, pistolas,
probetas y mucho desierto.
A estas alturas, decir que Breaking Bad es una de las mejores series de la televisión de todos
los tiempos no es ninguna novedad. Aclamada por el público y la crítica, la
historia de Walter White se ha situado como un hito de la producción
contemporánea y nos ha convertido a muchos, temporada tras temporada, en
adictos irrecuperables.
. La Isla de la Monja del
Amor (Christopher Moore / Minotauro / 03/09/2013).

. Sipnosis:
Apúntate a un viaje tan maravilloso como disparatado
al estrafalario corazón de un paraíso tropical: un mundo de caníbales, científicos
locos, ninjas y murciélagos parlantes.
Nuestro insólito héroe es Tucker Case, un tipo raro
atrapado en el cuerpo de un guaperas que se gana la vida como piloto en la
empresa de cosmética Mary Jean. Tras estrellar el reactor rosa de su jefa, Tuck
deberá huir de los matones de Mary Jean para salvar el pellejo. Pero no tardará
en encontrar otro trabajo: pilotar el avión de un médico misionero sin
escrúpulos y una explosiva sacerdotisa en misteriosas misiones de transporte
desde el más remoto confín de la Micronesia.
. Jokers Salvajes (Wild Cards/3) (G.R.R.Martin /
Timun Mas / 03/09/2013).
La tercera novela en el
particular universo creado por George R. R. Martin y su grupo de escritores de
Nuevo Méjico. Esta vez la acción transcurre cuarenta años después de la llegada
del virus que originó el resurgir de los Ases y los Jokers y está narrado con
su peculiar estilo de novela coral entre todos los protagonistas.
. Sipnosis:

15 de septiembre de 1986, las calles de Nueva York
bullen por la celebración del Día Wild Card, la fiesta que una vez al año
recuerda la llegada del virus que daría origen a los Ases y los Jokers. Es una
jornada de fuegos artificiales, desfiles y mítines políticos, y este año
promete ser la más espectacular de todas. Pero en las sombras acecha un genio
siniestro al que no le importa la fiesta. Al Astrónomo sólo le preocupa una
cosa, la destrucción. Nueva York está a punto de presenciar el choque entre dos
superfuerzas.
. Cómo Matar a una Ninfa (Clara Peñalver Jurado / Random / 05/09/2013).

. Sipnosis:
Ada, una joven granadina de 29 años con una infancia
traumática, una feroz fobia a las relaciones y una gran pasión por las motos,
investiga el caso de la desaparición de la modelo Mari Vila. Todas las pistas
inducen a pensar que ha sido secuestrada por «el asesino de la hoguera», un
psicópata que ha emprendido una particular caza de brujas. Si sus sospechas son
ciertas, Ada solo dispone de dos semanas para encontrarla. Empieza así una
cuenta atrás llena de tensión, angustia y obsesión por salvar a la ninfa de las
garras de este sanguinario asesino.
. Danza de Dragones (Canción de Hielo y Fuego/5; BOLSILLO) (George R. R.
Martin / Ediciones Gigamesh / 06/09/2013).
Ya podéis seguir
preguntando por la siguiente, pero cuidado que no quedan muchos Stark.
. Sipnosis:
Daenerys Targaryen intenta mitigar el rastro de sangre
y fuego que deja en las Ciudades Libres e intenta erradicar la esclavitud en
Meereen. Mientras, un enano parricida, un príncipe de incógnito, un capitán
implacable y un enigmático caballero acuden a la llamada de los dragones desde
el otro lado del mar Angosto, ajenos al peligro que se cierne sobre el Norte, y
que sólo las menguadas huestes de uno de los reyes en discordia y la Guardia de
la Noche se aprestan a afrontar.
George R. R. Martin sigue añadiendo sutiles e
intricadas tramas a su impresionante retablo de intrigas y pasiones, y sumando
admiradores incondicionales. Rebasa las barreras de los primeros como si nunca
hubieran existido. Danza de dragones marca su consagración definitiva entre los
más grandes creadores de la historia de la literatura, más allá de cualquier
distinción de etiquetas.
«Tolkien ha muerto. Larga vida a George Martin.» Dana Jennings, The New York Times
. Voraz (Fermín Moreno / Dolmen Ediciones / 06/09/2013).

. Sipnosis:
En Voraz se
recrean a lo largo de tres actos (ambientados en el 2020, el 2044 y el 2064
respectivamente) especies humanas nuevas que se entremezclan y cohabitan en
permanente pugna por la supervivencia. El Homo Sapiens es tan solo otro eslabón
más de la cadena que lucha sin esperanza por continuar existiendo, en tanto que
las nuevas van ganando terreno paulatinamente y marcan con sangre su propio
territorio sin perder ni un solo instante su fin último: sobrevivir. Sobrevivir
a los muertos.
Voraz copula con las diferentes especies y del esperma de
noches interminables van surgiendo poco a poco vertientes nuevas y alternativas
de coexistencia que justifican de alguna manera los dementes pactos que habrán
de sellarse, las treguas temporales y los saltos a través de varios estadios
por donde trasiegan la vida y la muerte, olisqueándose mutuamente, a la espera
del momento propicio para atacar… o morir.
. Bárbaros de Crimea (Tecnoscuridad/3) (Timun Mas / 10/09/2013).
. Sipnosis:
Adéntrate en una dimensión aterradora y fascinante a
la vez.
Entre Moscú y Kiev se extienden ruinas de ciudades,
páramos y vertederos radiactivos. En ellos habitan bandidos y nómadas que
luchan por combustible y comida, y algunos granjeros que se defienden de las
incursiones de los clanes.
Moscú está bajo el control de monarcas petroleros. En
Kiev gobiernan los monjes de la Orden de la Pureza, que se dedican a exterminar
a los mutantes. Mientras tanto, por encima de las nubes flotan unas plataformas
misteriosas, y cuyos habitantes nadie ha visto jamás.
. Esta Noche Arderá el Cielo (Emilio
Bueso / Salto de Página / 11/09/2013).

. Sipnosis:
La Trans-taiga es la carretera más larga y solitaria
que puede recorrerse en el vasto norte canadiense: más de seiscientos
kilómetros a través de un desierto boreal que mueren de pronto junto a un
embalse abandonado. Un sitio que cruzar en moto, donde perderse con una mujer
casada, acampar bajo la fosforescencia de la aurora y la lluvia de estrellas.
Ése era en un principio el plan de Mac. Mac es un tipo que a veces necesita
medicación y cuyos planes, a menudo, salen mal. Mac entiende de carburadores,
de ataques de pánico y de y de rock and roll. De lo que no entiende Mac es de
avionetas de contrabandistas en vuelo rasante, de armas biológicas y
ancestrales secretos de los indios cree. Y va a tener que aprenderlo todo en
una noche.
. Un Recuerdo de Luz (Robert Jordan & Brandon Sanderson / Timun Mas / 12/09/2013).

Después de 20 años, llega el final de una de las
mejores sagas de fantasía de todos los tiempos.
. Sipnosis:
Los dirigentes de las naciones se reúnen en Campo de
Merrilor para apoyar a Rand al'Thor o frenar su plan de romper los sellos de la
prisión del Oscuro, algo que podría ser una señal de locura la última esperanza
de la humanidad. Egwene, la Sede Amyrlin, se inclina por lo primero
En Andor, los trollocs invaden Caemlyn. En el Sueño
del Lobo, Perrin Aybara combate contra Verdugo. Mientras se aproxima a Ebou
Dar, Mat Cauthon hace planes para visitar a su esposa, Tuon, ahora Fortuona,
emperatriz de Seanchan. Toda la humanidad está en peligro, y el resultado se
decidirá en Shayol Ghul.
La Rueda gira, y la era actual llega a su fin. La
Última Batalla determinará el destino del mundo.
. Las Luminosas (Lauren Beukes / RBA Literatura Fantástica / 12/09/2013).

. Sipnosis:
Es el asesino perfecto. Nadie puede pararlo. Nadie
puede encontrarlo. Eso cree él. Chicago, 1931. Harper Curtis, un vagabundo
violento, se topa con una casa con un secreto tan sorprendente como su
retorcida naturaleza: se abre a otros momentos del tiempo. Lo utilizará para
acechar a sus «luminosas», elegidas con mucho cuidado, a través de las décadas,
y quitarles su brillo.
«No es culpa mía. Es tuya. No deberías ser luminosa. No deberías obligarme
a hacer esto».
Chicago, 1992. Dicen que lo que no te mata te hace más
fuerte. Que se lo digan a Kirby Mazrachi, cuya vida se ha trastocado tras un
brutal intento de asesinarla. Mientras lucha por encontrar a su atacante, su
único aliado es Dan, un antiguo periodista de homicidios que se ocupó del caso
y que trata de protegerla de su obsesión. A medida que Kirby avanza en la
investigación descubre a otras chicas, las que no lo lograron. Las pruebas de
los crímenes son... imposibles. Pero para una chica que debería estar muerta,
imposible no quiere decir que no haya pasado...
. Híbridos y Engendros (Autobiografía literaria/ 2) (George R. R. Martin / Ediciones
Gigamesh / 13/09/2013).

P.D.: Me he enamorado de la portada y de la presentación. Terán, Moresby, #HosHamo
. Me Vestiré de Medianoche (Mundodisco/38; Tiffany Dolorido/4) (Terry
Pratchett / Fantascy / 19/09/2013).
Y parece que Fantascy casi
se pone al día con Terry Pratchett. Nos llega la cuarta (y última novela) de la
señorita Dolorido. Fans del autor inglés, estáis de enhorabuena.
. Sipnosis:

Después de Los Pequeños Hombres Libres, Un Sombrero de Cielo (Plaza & Janés,
2011) y La Corona de Hielo (Plaza
& Janés, 2012), la cuarta novela protagonizada por Tiffany Dolorido y los
Nac Mac Feegle cierra esta encantadora subserie del Mundodisco pensada
especialmente para los lectores más jóvenes, a partir de doce años, que gustará
por igual a los adultos.
«Aunque sabe bien cómo tejer una historia, lo realmente divertido en los libros de Pratchett es su inventiva, que la podemos ver línea a línea [...] Y, escribiendo mejor que nunca, nos hace reír un montón.» The Sunday Times
Para acceder a más información sobre estos y muchos otros libros más, podéis pinchar en su Facebook de la Librería, la tienda de Juegos y la Editorial, y ahora también en Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario