Mostrando entradas con la etiqueta Mónica Mateo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mónica Mateo. Mostrar todas las entradas

8 nov 2013

Hablando de Cómics VII


Mónica Mateo vuelve este mes de noviembre a hablarnos de Cómics (desde su tienda Cyber Cómics). Veamos qué nos trae y recomienda.

Harbinger (Joshua Dysart / Panini Comics)

Un futuro mejor... ¡O ningún futuro! Peter Stanchek camina por senderos impenetrables. Dotado desde su nacimiento de poderes que podrían cambiar el destino de la humanidad, Peter huye de las autoridades, perdido de ciudad en ciudad. Es un Harbinger, posiblemente el más potente que jamás haya existido. El jefe de la Fundación Harbinger, Toyo Harada, quiere darle la opción de redimirse y vivir en paz con sus poderes, pero la primera lección que tendrá que aprender es que su poder tiene un precio. Joshua Dysart (El soldado desconocido), Khari Evans (Carbon Grey) y Lewis Larosa (Punisher MAX) son los autores de una obra que abre puertas y mentes. 

La llegada del Universo Valiant ha sido recibida con entusiasmo allí donde ya ha podido disfrutarse, contando con el apoyo unánime de lectores y crítica. Valiant Comics ha sido reconocida como la mejor editorial del año 2012 en Estados Unidos, y sus cabeceras se han colocado entre las más interesantes del mercado más competitivo del mundo. Bajo el emblema de Valiant se posicionan una serie de guionistas y dibujantes de primer nivel internacional, como Duane Swierczynski, Cary Nord, Manuel García, Fred Van Lente o Patrick Zircher, junto a unos editores que conocen perfectamente el mundo de los superhéroes.

El Universo Valiant está formado por X-O Manowar, un guerrero visigodo que se enfunda la armadura más poderosa del universo; Harbinger, en la que los dos psíquicos más potentes del planeta proceden de extremos opuestos de la sociedad; Bloodshot, el gris que necesita la lucha por la libertad; Archer & Armstrong, un par de héroes opuestos reunidos para desbaratar una conspiración con siglos de historia; Shadowman, el único con el poder de enfrentarse a una horda de monstruos de una dimensión oscura; Quantum and Woody, en la que un accidente químico reúne a los dos mejores amigos y les da la razón perfecta para enfundarse un traje y luchar contra el crimen… Cabeceras y héroes que ofrecen al lector la posibilidad de disfrutar desde su origen de unas historias completamente nuevas y apasionantes para cualquier aficionado a la historieta, ya sea el más veterano en el mundo de los superhéroes o un recién llegado, que podrá encontrar en el Universo Valiant espectáculo y entretenimiento sin igual desde la primera página.
Harbringer: El Nacimiento de Omega recopila el primer arco de 5 números de la serie americana, nos pone en el papel de Peter Stanchek y su único amigo.
. Todo Miau (José Fonollosa / Diábolo Ediciones)

“Miau”, “Más Miau” y “Guía gatuna” juntos en un solo tomo, además de nuevo e inédito contenido extra: los gatos y el horóscopo, nuevos consejos del veterinario, etc.
Las tiras de Miau se han convertido en uno de los mayores éxitos del cómic actual. Cuatro tomos han visto la luz, y han sido reeditados una y otra vez en castellano. Además, han sido traducidos al inglés, alemán, italiano y francés.

El autor ama a los gatos, y este cariño, se transmite a todos sus lectores.
Pero Miau no solo es del gusto de la gente gatera. Cualquier persona a la que le gusten los animales, disfrutará enormemente con los dibujos enternecedores y humorísticos de Fonollosa.


Gatos, gatos, gatos y más gatos…Sus ocurrencias, vivencias, trastadas…Adorables, los animales y este recopilatorio que hará las delicias de todos (si, incluso aquellos que no sean amantes de los felinos).
Creo, sinceramente, que puede ser uno de los regalazos de esta próxima campaña de Navidad.

. Grandes Autores Batman: La Broma Asesina (Alan Moore / ECC Cómics)

El legendario escritor Alan Moore redefinió la figura del superhéroe con Watchmen y V de Vendetta. En Batman: La broma asesina, aborda los orígenes del mejor supervillano del cómic, el Joker... y con ello cambia el mundo del Hombre Murciélago para siempre. Impresionantemente ilustrada, esta edición de lujo de Batman: La broma asesina goza de un deslumbrante nuevo coloreado del propio dibujante, Brian Bolland, que es fiel a la versión original que él tenía en mente para este clásico moderno de la historieta.

La broma asesina es una de las obras que suelen aparecer habitualmente cuando se hace una lista de "las mejores historias de Batman". 


A pesar de publicarse en 1988, estando todavía reciente el impacto de Watchmen, La broma asesina no es una de las obras más trascendentes de Moore, pero sí fue un indudable éxito comercial en su día y todavía hoy sigue siendo constantemente reeditada con éxito. 


Buena parte del mérito de la obra recae en el excelente trabajo de Brian Bolland, que aquí borda una de las mejores interpretaciones gráficas de El Joker jamás plasmadas en una viñeta.

Comentar, como curiosidad,  que el título original de la obra (The killing joke) incluye un juego de palabras de imposible traducción, ya que en inglés la expresión "killing joke" significa al mismo tiempo "broma asesina" y "broma para partirse de risa".



Una y otra vez se ha reeditado este cómic que, personalmente, considero una de las JOYAS que en ninguna buena Biblioteca comiquera debe faltar. Una y otra vez, desde 1988, se ha brindado la posibilidad de acercar al lector esta visión de Batman y Joker. Aprovechadla si todavía no lo habéis leído.

24 sept 2013

Hablando de Cómics VI



De nuevo tenemos a Mónica Mateo hablando de Cómics (desde su tienda Cyber Cómics), y como no podía ser de otra manera, doy fe de que la oferta es variada e interesantosa. Hace un par de semanas que tuve oportunidad de leer Old Boy (en breve haré la reseña correspondiente) y a buen seguro que lasw otras dos recomendaciones también vienen con valor añadido.

. La Memoria del Agua (Mathieu Reynès / Valérie Vernay / Norma Editorial)

UNA HISTORIA COSTUMBRISTA Y FAMILIAR CON TINTES SOBRENATURALES QUE ABORDA LOS MITOS DE LA GENTE DEL MAR 

La pequeña Marion se acaba de mudar con su madre a la vieja casa familiar en la costa. El lugar es de ensueño, las vistas son magníficas y hasta tienen playa propia. Allí descubrirá el pasado de la familia y la historia de su abuelo, un marinero que desapareció en el mar cuando su madre todavía era un bebé. Lo que Marion no se iba a imaginar nunca es que una antigua leyenda local iba a afectarle tan de cerca: una maldición capaz de pasar de generación en generación. 
En formato integral, contiene los dos tomos de la edición original francesa.

Lectura de difícil clasificación ya que, cuando creemos que estamos ante un cómic costumbrista, el relato nos da un giro y gana la partida el aspecto sobrenatural. 

Una historia con una trama clásica donde se mezclan las leyendas y mitos de corte marineros.
En el aspecto gráfico, la ilustradora sabe transportarnos a esos ambientes marineros, donde el mar y el viento son los protagonistas, con una atmósfera muy cinematográfica.

FF: Partes de un Hueco (Matt Fraction / Mike Allred / Marvel)

¡Llega la serie de Marvel Now! que rompe todos los esquemas! Matt Fraction, el actual guionista de Los 4 Fantásticos, se une al genial Mike Allred (X-Statix) para dar la vuelta al mundo de La Primera Familia. Reed Richards y los suyos van a ausentarse del planeta, pero antes de hacerlo dejarán atrás a un nuevo grupo, destinado a salvaguardar la Tierra durante su ausencia. Ellos son: Scott Lang, el increíble Hombre Hormiga; Jen Walters, la sensacional Hulka; Medusa, reina de Los Inhumanos, y Ms. Cosa. ¿Cómo responderá el mundo ante esta nueva Fundación Futuro? ¿Cómo se sentirán los chicos de FF al respecto? ¿Y qué tiene Scott reservado para el Doctor Muerte, el asesino de su hija? La guerra empieza ahora.

Las FF del título no de Fantastic Four si no de Fundación Futuro.

Los 4F han de embarcarse  en un viaje al espacio que, supuestamente para ellos, abarcará el período de un año, pero que no debería suponer más de unos pocos minutos en la tierra. Pero muchas veces las cosas no salen como se planean y por tal motivo no quieren irse sin dejar antes un grupo que sean los 4F durante ese breve lapso de tiempo. Y para ello contarán con Scott Lang, Medusa, Darla Deering (embutida en un traje/Cosa) y Hulka. Pero como es de suponer, la ausencia de los 4F se alargará bastante más que esos minutos previstos, y por tanto estos personajes quedarán como el nuevo grupo oficial de los 4F mientras siguen esperando el retorno de estos a la tierra.

Además no sólo deberán ejercer como defensores de la tierra durante la ausencia de los 4F, sino como educadores de todo un grupo de niños con ciertos talentos especiales de la llamada Fundación Futuro.

.Old Boy (Garon Tsuchiya / Nobuaki Minegishi / RHM DeBolsillo)

Es la hora de una salvaje venganza.

HACE DIEZ años, lo secuestraron. No sabe quién. Durante diez años ha estado confinado en una prisión privada. No sabe por qué. Durante diez años su único contacto con el mundo exterior ha sido a través de un televisor y la voz de sus carceleros. Entretanto ha perdido la razón. Ha cambiado. Se ha transformado en alguien diferente. Alguien letal. Un día, de forma repentina, su cautiverio termina, de nuevo sin ningún tipo de explicación. Lo han sedado, lo han metido en un camión y lo han abandonado en un parque. Despierta, libre al fin, dispuesto a reclamar una terrible venganza.

 
En el piso 7 y medio de un edificio aparentemente normal de Tokio existe una especie de cárcel o guarida secreta donde, previo pago, puedes desaparecer o hacer desaparecer a alguien del mundo durante determinado período de tiempo.



 Publicada originalmente en España en formato 8 tomos por la desaparecida Otakuland, Mondadori la rescata en gran formato 3 tomos.




2 ago 2013

Hablando de Cómics: Agosto

Antes de pillarnos unos días de vacaciones, Mónica Mateo nos deja unas cuantas recomendaciones para leer estos próximos días. Desde su librería Cyber Cómics.


. El Libro de los Insectos Humanos (Osamu Tezuka / Astiberri).

Una de las primeras novelas gráficas del maestro Tezuka con un contenido, claramente dirigido a un público más adulto.

Todo gira alrededor de una mujer joven, camaleónica, que no se detiene ante nada ni nadie para conseguir el reconocimiento de todos y la fama.

Esta novela gráfica nos transmite todo aquello que es el lado más oscuro del ser humano, desde agresiones sexuales hasta asesinato. Es todo un manual de sociópatas, no solo de Oriente, sino también de la sociedad Occidental.

. Sipnosis:

Toshiko Tomura está considerada como un genio, un moderno Da Vinci. Con poco más de 20 años, es una actriz de renombre internacional, futura arquitecta y está a punto de recibir el premio literario más importante de Japón.

Sus actividades se reflejan en los titulares de los periódicos e inspiran programas de radio y televisión. Pero ese genio y ese rostro angelical esconden un pasado turbio y una personalidad inquietante, la de una peligrosa mariposa en perpetua metamorfosis.

Toshiko, es una solitaria mujer fatal dispuesta a que el mundo le dé todo lo que se proponga. Su capacidad para la imitación le permite aferrarse a gente con talento para extraer de ellos todo lo que le interesa.

. El Perro Enamorado de las Estrellas (Takashi Murakami / Ponent Mon).

Una historia descorazonadora, ganadora de numerosos premios en Japón, centrada en la figura de Otosan, un hombre abandonado por su familia y amigos que siente que su vida no ha seguido el cauce que había planeado. Para remediarlo, decide realizar un viaje por carretera para escaparse de todo y pronto descubre que solo puede confiar en el leal perro que acaba de adoptar, puesto que es el único que puede ayudarlo a ver la luz al final del túnel. Valores como la amistad y la lealtad se ensalzan en la historia de estos dos entrañables personajes que se embarcan en una aventura hacia lo desconocido.

La historia base de este ‘El perro enamorado de las estrellas’ es la de un hombre recién divorciado que inicia un viaje sin retorno acompañado de su perro; un niño abandonado por su madre también encontrará en un perro su compañía perfecta; un trabajador social en busca de conocer qué pasó con un hombre que murió junto a su perro; una anciana depresiva y huraña a la que un perro ayuda a ilusionarse con la vida de nuevo...  

Todas estas historias se entrecruzan para mostrarnos cómo los perros nos hacen mejores personas.

La edición que presenta Ponent de Mon en castellano incluye no solo el bestseller que supuso el libro original, sino también su secuela, en la que nos presenta diferentes historias que terminarán entretejidas, junto a las originales, para crear una oda a las relaciones perro-amo.

. Alix el Intrépido ( Jacques Martin / VV AA / Netcom2).

Alix es una popular serie de cómic franco-belga creada en el estilo de la línea clara por uno de sus maestros, Jacques Martin (1921-2010).

Narra las aventuras de un joven galo-romano al final de la República Romana.

El primer título se publicó en 1948 y desde entonces lleva 19 álbumes editados con Jacques Martin, en solitario.

Bajo la batuta de Martin, y con la colaboración de varios artistas, se publicaron 8 títulos más, desde 1996 a 2009.

Y desde la muerte del autor se han publicado 3 títulos para hacer un total de 31 álbumes editados a lo largo de todos estos años.

Es una de las series más rigurosas con la Época Romana y destaca por el detallismo gráfico tan sorprendente en su ambientación.

Desde 2010 se publica en España bajo el sello de Netcom2.

 

9 jul 2013

Hablando de Cómics: Julio I


Vuelve Mónica Manzano, desde Cyber Cómics, a nuestro blog para desgranarnos algunas de las novedades que van apareciendo en cuanto a cómics se refiere. Este mes de julio vendrá con varias entregas.

. Un Tipo con Chispa (Diego Vera / La Cúpula).

El pasado 29 de junio, en la tertulia que tuvimos la suerte de hacer con Paco Hernández (Rosa y Javier) y Daniel Mainé (BeartonCity) Diego nos visitó.

Aprovechamos su estancia para, de algún modo, agradecerle a este autor Badalonés su visita y le trajimos libricos para su (posible) firma.

Oyes, ¡¡¡pues no estuvo nada mal!! De 10 ejemplares que trajimos (por si acaso) firmó 6 para sus admiradores!!

Además, que se merece que se le lea, es diversión asegurada!!!!


. Sipnosis:

Un niño de nueve años bastante tocado de la azotea, un tío con casco de moto que ni siquiera existe, una niña más bien tontina con pavor a su propia menstruación y un conejo víctimista y con tendencias depresivas.

Si todo esto te parece poco, te diré también que en esta novela gráfica encontrarás:
- Mierdas con alas 
- Borrachos caseros 
- Walkmans que atraen moscas 
- Elefantes rosas 
- Minusválidos cabrones 
 
... y más cosas absurdamente anormales. Si creías que ya lo habías visto todo, pues mira otra vez porque el mundo interior de Liborio y sus amichis está a puntito de SORPRENDERTE ¡una vez más! 

. Sláine, Edición Remasterizada (Patt Mills / Simon Bisley / Norma Editorial).

En sus principios, la serie de Sláine se publicó en 1983 en la mítica revista 2000AD. Está basada en historia y mitología Celta.


Sláine está desterrado por su tribu. Empieza a explorar la Tierra de los Jóvenes en compañía de un enano malencarado llamado UKKO. Se enfrentará a monstruos y mercenarios, estereotipos de la fantasía más tradicional. Viajes en el tiempo, aventuras trepidantes hasta llegar a convertirse en el primer Gran Rey de Irlanda.

Norma nos vuelve a traer el gran clásico del cómic británico que encumbró a un jovencísimo Simon Bisley al dibujo, en una nueva edición con las páginas al óleo, remasterizadas.

. Súper López: El Ladrón del Tiempo (Jan / Ediciones B).

Todos los que me conocen saben de mi afición, de siempre, a los tebeos de Súper López. Tengo en mi poder, en el de mi hermano ahora, los tebeos desde su primera aparición.
También es verdad que el nivel ha cambiado desde aquel mítico Súper Grupo pero leerme este nuevo título me ha hecho recordar tiempos pasados y, en verdad, mejores.

Me encantan los cómics de Jan por los pequeños guiños y homenajes que hace en sus viñetas. Me sigo maravillando con su trazo, los colores y la composición de sus viñetas.
Y ver el homenaje a la mítica serie Doctor Who a través de sus páginas…se me caen las lagrimillas.

Os lo recomiendo, para fans de Jan, de SúperLópez y del cómic en general!!!

. Sipnosis:

Escariano Avieso viaja al pasado con una máquina de su invención, pero no lo hace para divertirse, sino para encontrar a grandes dictadores de la historia, como Benito Mussolini, Adolf Hitler o Francisco Franco, en su más tierna infancia. A cada uno de ellos le robará un objeto de su niñez para usarlo en beneficio propio; sin embargo, nuevamente se encontrará con Superlópez, que intentará por todos los medios dar al traste con los planes de Escariano.