Jose Luis Pastor, "
El bardo" (28 vueltas al sol y subiendo)
Si buscáis Bardo en juegos de mesa, de rol o de ordenador se le describe como: Bueno para todo maestro en nada y así es, práctica todas o casi todas las formas de arte, con más o menos grado de fracaso. Pedro le inició en los blogs hace unos años, ahora sólo sobrevive uno "
lejos no es cerca", el cual con la inspiracion de su musa sigue adelante. Premios recibidos: Sus dos hijos. Objetivos: Cumplidos, gracias por preguntar. Agradecimientos: A todos los que lean, crean en la magia y a su mujer que soporta las horas que se pasa al ordenador.
Algunas entradas suyas publicadas en este blog: Cuestión de puntería, Cien palabras, HP: El misterio del príncipe Mestizo.
Laura Luna,
"Mun"Ha cultivado la escritura desde los nueve años de edad. Durante su etapa escolar ganó en ocho ocasiones el certamen de Jocs Florals organizados por su colegio. Actualmente publica sus poemas y relatos en su blog bajo el pseudónimo de Mun Light Doll. Actualmente colabora en las revistas Ícaro Incombustible (de la cual está preparando su traducción al inglés), Valladolid Fantástika y en Cuentos de un futuro incierto. Asimismo, participa en la comunidad literaria "
El Cuentacuentos". Su primera publicación en papel es el poema "El beso" en la antología Poemas para un minuto II, de la editorial Hipálage. Recientemente, su relato "Odisea" ha recibido el premio del público y el premio del jurado en el Certamen de los Monstruos de la Razón, organizado por Ociojoven con la colaboración de la editorial Timun Mas. En la antología Calabazas en el trastero: Entierros apareció publicado su "No somos nada"; y en Mundofábrica "Lujuria". Periódicamente publica sus poemas y relatos en su blog Los Secretos de la Rosa (
http://lossecretosdelarosa.blogspot.com)
Algunas entradas suyas publicadas en este blog: La melena de medusa, Por una vivienda digna, Cuestión de sabiduría
El hombre de la sonrisa eterna (Madrid, 16 de agosto de 1988)
También conocido como
"Ehse". También conocido como Guillermo Pavón Gray. Nacido hace veinte inviernos pero veintiún veranos. Escritor desde niño, ejerce como manchafolios desde hace dos años. Oficialmente estudia ingeniería electrónica industrial, aunque fuera de las aulas es aprendiz de todo sin maestría alguna, con "uno mismo" como materia troncal. A parte de Deprisa, no ha escrito más que en su blog (
http://ehselhombredelasonrisaeterna.blogspot.com) con el que no ha ganado premios ni galardones, pero sí una pequeña recopilación de buenos momentos y un puñado de amigos. Poco más que don nadie, siempre busca ser algo más, lo crea o no posible, y ofrecer algo nuevo, a parte de una sonrisa eterna.
Algunas entradas suyas publicadas en este blog: Humo, Evocación sintética, Arte impersonal
"Fer", Fernando Alpartilejo
Fue el último en incorporarse al equipo, el novato, pero a la vez el más veterano de ellos. Se llama Fernando Martínez y nada conocía del mundo bloguero. Lee libros, bueno, se puede decir que los devora (unos 80 al año) así que en Deprisa se encarga del apartado reseñas. Aquí han sido un pequeño esbozo de las que prepara más extensamente en
ociozero.com (bajo el nick de ftemplar). Allí junto a Pedro participa en un programa de radio semanal decidado, ¿a qué? Pues a los libros por supuesto. Es zaragozano de pura cepa y además de leer le encanta el cine sobre todo de terror y de ciencia ficción, el deporte y la música, así que os podéis hacer una idea de por donde ha estado comentando.
Algunas entradas suyas publicadas en este blog: Déjame entrar, Zombie Island, Sombras de una vieja raza
"Oski", Óscar Sejas
(Madrid 6 de Febrero de 1987 ) Co-fundador de Deprisa-Deprisa.
Aficionado a la literatura desde que aprendió a leer y a la escritura desde que sostuvo por primera vez un bolígrafo entre sus manos. Siempre tuvo ganas de saber lo que siente en un barco y vivió una aventura de 2 años como marinero profesional. Agotado del agua y el salitre regresó a Madrid (donde actualmente sigue residiendo) para realizar estudios informáticos.
El microrrelato es un género en el que ha obtenido algo de éxito, han sido publicados por la editorial Hipálage los siguientes trabajos:
- Antología "A contrarreloj I" (2007): Tantas cosas
- Antología "A contrarreloj II" (2008): Nocturnidad y alevosía
- Antología "Cuentos para sonreír"(2009): Oda a mi rutina
Empezó a escribir publicamente en la comunidad de "
El Cuentacuentos". Lugar que le proporcionó muchas alegrías y satisfacciones y la oportunidad de conocer a gente maravillosa. Ha probado suerte también con relatos más largos. Durante el 2008 fue publicado en el primer número de la revista digital "Valladolid Fantástika"su relato de fantasía "Luna"; en el mismo año, su relato "Ecos de prohibición" aparece en la revista "Cuentos de un futuro inCierto". En el 2009 aparece en el 3º número de la revista Ícaro Incombustible con el relato "Un alma pura".
Actualmente se halla inmerso en un par de proyectos literarios y trabaja para terminar su primera novela, su sueño es verla publicada aunque tenga que costearse la edición.
Fue la voz que escuchásteis en el programa "Luz de Gas" en representación de todo el equipo. Publica en su blog relatos y otras vivencias:
http://utopiaendiasrojos.blogspot.com, blog que dejó cerrado con llave temporalmente tras volcarse de lleno en Deprisa (estad atentos que pronto volverá a dar guerra)
Algunas entradas suyas publicadas en este blog: Cuento del suicida, 03:00 AM, Palestina me duele.
Pedro Escudero Zumel , fundador de Deprisa-Deprisa
Es un escritor tardío, aunque siempre le encantó leer tanto como medio de aprendizaje como por la capacidad de evasión y ocio que proporcionan las letras. Realizó estudios de informática y tras pasar un año en Arabia Saudí regresó a Valladolid, su ciudad natal, donde continúa residiendo.
En lo literario empezó a escribir en la comunidad de "
El Cuentacuentos", a la que guarda especial cariño. Escribe en su blog "
Más cuento que calleja".
Premios y menciones:-Premio del público en el segundo certamen de relatos de terror Aullidos.com
-Ganador del Certamen de los Otori, organizado por OcioJoven y Alfaguara.
-Finalista del certamen Tierras de Leyenda VII
-Mejor relato del mes de abril de 2008 en Historias Asombrosas Online.
-Premio del público en el tercer certamen de relatos de terror Aullidos.com
-Finalista en el certamen de fantasía y ciencia ficción 2009 de "El Cuentacuentos".
-Ganador del premio al mejor blog de cultura en el certamen 20blogs con "Más cuento que calleja".
-Segundo accesit en el segundo certamen internacional de las editoriales electrónicas.
-Ganador del primer certamen "Espejo Victoriano".
-Premio Nosferatu otorgado por los lectores de la antología "Calabazas en el trastero: Entierros" al mejor relato de la recopilación.
Publicaciones:- Antología de microrelatos A contrarreloj I ("Cruz de hierro").
- Revista Cuentos de un futuro InCierto ("Comienza el giro" y "...continúa girando...").
- Revista digital La biblioteca fosca nº1 ("El viejo y el mar. Y el extraño. Y el Kraken).
- Antología de microrelatos A contrarreloj II ("Sin sentido").
- NGC ("El viejo y el mar. Y el extraño. Y el Kraken).
- Revista digital La biblioteca fosca nº2 ("El precio de la libertad").
- Antología Calabazas en el trastero: Entierros ("Todo es empezar").
- Revista digital Nueva Literatura Latinoamericana, NM ("El viejo y el mar. Y el extraño. Y el Kraken).
- Antología Mundofábrica ("Avaricia" y "Epílogo").
- Antología "La escalera de San Gregorio" (Editorial Novel Mundo).
Algunas entradas suyas publicadas en este blog: Cuentos del niño zombi, Sin sentido, La tragedia de Aquiles
¡Hoy es el último día! Si te ha gustado vótanos en la categoría de cultura.